Nikolaj Leo Strauss nació en Friedrichshafen, a orillas del lago de Constanza, y creció en una familia de rica tradición musical. Se dedicó a la música de Chopin desde muy joven y pasó sus primeros años de estudio en Polonia, donde estudió con Jerzy Sulikowski. A los 13 años dio su primer recital de piano y a los 15 realizó su primera gira de conciertos por Polonia. Estudió en el Conservatorio della Svizzera Italiana y en la Academia Ferenc Liszt de Budapest, en la clase de Kornel Zempleny. Sin embargo, su mayor influencia artística fue su profesor y mentor Adam Harasiewicz en Salzburgo y Varsovia, que le formó artísticamente durante tres décadas. Asistió a clases magistrales con Kevin Kenner en Krynica-PL y con Piotr Paleczny y Karl-Heinz Kämmerling en el marco de las Holland Music Sessions. También fue alumno de Eduard Mamajev durante un año, donde conoció la escuela rusa de piano.

Los programas de concierto de Nikolaj Leo Strauss se caracterizan por el periodo romántico en torno a Chopin, aunque también recurre regularmente al periodo clásico, en particular a Haydn, Mozart y Schubert. Presta especial atención a las obras menos conocidas y menos interpretadas, como la 1ª Sonata para piano de Chopin y el 2º Concierto para piano de Chaikovski. Sus recitales de piano le han llevado a numerosos países europeos, así como a Sudamérica e Israel. Su estilo pianístico se basa en la escucha, el uso deliberado del tempo rubato y una forma de tocar que recuerda tiempos pasados. Ha interpretado música de cámara con las violinistas Dominika Falger y Mariarosaria d'Aprile y ofrece regularmente conciertos como acompañante de lied. Tras su debut con el Rondeau à la Krakowiak de Chopin a los 18 años, comenzó a actuar regularmente como solista con orquestas, con los conciertos para piano de Chopin como protagonistas. En 1999, con motivo del 150 aniversario de la muerte de Chopin, formó parte de la lista de la UNESCO de artistas representantes del Año Chopin.

Además de la música de piano, Strauss se ha dedicado a la dirección de orquesta y coral desde su temprana juventud, recibiendo sus influencias más importantes de su maestro Georg Mais y de su mentor Boguslaw Dawidow. Ha dirigido coros ininterrumpidamente desde 2001 y ha trabajado como cantor de canto litúrgico y bizantino en catedrales ortodoxas de Budapest y Buenos Aires. Habla con fluidez inglés, italiano, polaco, alemán y ruso y vive en Lugano, en la Suiza italiana, donde actualmente imparte clases a un nutrido grupo de estudiantes.